![]() |
Los trenes de la serie 594 realizan los servicios MD entre Salamanca y Valladolid / Palencia, en la mayoría de los casos |
El ferrocarril de Medina del Campo a Fuentes de Oñoro tiene un importante tráfico de trenes de viajeros, pero Renfe solo oferta tres tipos de trenes.
El ferrocarril entre Medina del Campo y Fuentes de Oñoro,
pasando por Salamanca tiene en la actualidad un tráfico de viajeros alto para
ser una línea ferroviaria de vía única, pero es bastante monótono, al circular
solamente tres tipos de trenes.
Esto no fue siempre así, ya que en otros tiempos la variedad de
material rodante para los servicios de viajeros fue enorme, sobre todo los
trenes con coches de viajeros convencionales y también los automotores diésel.
Trenes de Renfe en la línea de Medina a Fuentes de Oñoro
En España el transporte ferroviario de viajeros sigue en manos
de la compañía pública Renfe, en régimen de monopolio al retrasarse
de momento la apertura de este sector a compañías privadas.
Por lo tanto todos los trenes de viajeros son gestionados por
Renfe, pero con la excepción del Tren Hotel Madrid / Irún - Lisboa, en este
caso la compañía Renfe explota el servicio conjuntamente con el operador
público de viajeros Comboios de Portugal (CP).
Todos los servicios diurnos de viajeros son realizados por
Renfe, estos servicios son denominados "MD" (Media Distancia), estos
trenes unen Salamanca con Valladolid y Palencia.
Los trenes de Renfe Operadora Media Distancia
Los trenes utilizados para los servicios diurnos son automotores diésel de la serie 599 y
594, estos trenes sustituyeron hace pocos años a los automotores de las
series 593.
Realizan dos itinerarios: Salamanca - Valladolid (cuatro
frecuencias diarias) y Salamanca - Palencia (una frecuencia diaria).
Con la eliminación en junio de 2012 del tren Salamanca - Bilbao / Hendaya (el único tren diurno de larga
distancia que funcionaba), Renfe decidió aumentar las frecuencias de trenes
599, con ello los viajeros pueden enlazar con otros tipos de trenes con
diferentes destinos en el norte de España.
Todos los automotores de la serie 594 y 599 tienen base de
mantenimiento en el depósito que Renfe tiene en la capital charra, aunque
conviene aclarar que muchos de estos automotores dan cobertura a los servicios
entre Salamanca y Ávila - Madrid.
![]() |
En épocas de mucha afluencia de viajeros, los trenes de la serie 599 realizan los servicios MD |
El Tren Hotel, un servicio de Renfe Larga distancia y CP
Desde octubre de 2012 circula el "Tren Hotel" Lisboa -
Hendaya / Madrid y viceversa, con motivo de la fusión de los trenes
"Surex" y "Lusitania". Un mes antes, estos dos trenes
circulaban separados con horarios diferentes, además el Tren Hotel "Lusitania" empezó a circular en aquellas fechas vía Ávila y Salamanca, dejando así de
circular por Extremadura.
Este cambio se produjo por el cierre de una línea ferroviaria en Portugal.
Más adelante Comboios de Portugal (CP) y Renfe llegaron a un acuerdo para
desviar este tren y fusionarlo más adelante con el "Surex", todo ello
por la política de CP de ahorro de costes y también por la voluntad de Portugal
de concentrar el tráfico de sus trenes en Vilar Formoso y Fuentes de Oñoro,
cruzando así Salamanca y llegando a Medina del Campo (Valladolid), donde las
dos ramas de Talgo Tren Hotel se separan y cada una sigue su destino, una a
Madrid y otra a Hendaya.
Las locomotoras de la serie 334 realizan el servicio desde Vilar
Formoso a Medina del Campo, llegado el tren a esta última localidad, las dos
ramas Talgo de cuarta generación (alquiladas por Renfe a CP) son separadas.
Luego cada una es remolcada por una locomotora 252 para cada destino.
La dotación de locomotoras 334 en el depósito de Salamanca es de
siete locomotoras, son más que suficientes, por ello estas locomotoras realizan
otro tipo de servicios por la red española además de estos servicios
internacionales con Trenes Hotel.
![]() |
Tren Hotel con dos locomotoras 334 |
Futuro de los trenes de viajeros en el ferrocarril Medina - Fuentes de Oñoro
El gobierno español tiene presupuestada una partida económica
para la electrificación de este ferrocarril, la
perdida de servicios de larga distancia y el aumento de los trenes de mercancías, justifica
plenamente esta decisión.
Con la electrificación podrán volver los trenes de largo
recorrido directos, servicios que partirán de Salamanca a destinos como
Bilbao, Hendaya y Barcelona, estos trenes serán de tipo "Alvia" o "Avant", trenes que alcanzarán
grandes velocidades. También serán posibles servicios de media distancia
entre Salamanca y Ciudad Rodrigo, hoy en día inexistentes.
La explotación actual con trenes diésel es una situación
pasajera y poco sostenible en el tiempo, dado el alto precio del combustible y
las pocas posibilidades de mejorar la circulación de los trenes, por ello la
electrificación y algunas mejoras de bajo coste, harían muy competitiva a esta
línea ferroviaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario